domingo, 21 de febrero de 2016

Práctica 2: Clasificación de diferentes recursos



RECURSO
1
2
3
4
Una ludoteca
Didáctico
Material
Estructural

Un juego de construcción (mecano, lego…)
Didáctico
Material
Experiencial

Una obra de teatro sobre los derechos de la infancia
Didáctico
Medio
Experiencial

Una visita a una central lechera
Didáctico
Medio
Experiencial

Una revista especializada en escoliosis infantil
Didáctico
Medio
Experiencial

Libro de Religión para infantil de 4 y cinco años
Didáctico
Medio
Simbólico
Impreso
El cuento de Caperucita roja
Didáctico
Medio
Simbólico
Impreso
Un blog sobre mujer y deporte en España
Didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Fotocopia sobre cómo cepillarse los dientes
Didáctico
Medio
Simbólico
Impreso
Explicación del juego de la rayuela
Didáctico
Medio
Simbólico
Impreso
Una aplicación de pizarra compartida
Didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Un mural sobre la contaminación
Didáctico
Medio
Simbólico
Fijo no proyectable
Un programa de edición de dibujos compartidos para Educación Infantil
Didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Bombero de la ciudad de Murcia
No didáctico
Material
Experiencial

Tizas
No didáctico
Material
Experiencial

El cuadro La bailarina de Fernando Botero
No didáctico
Material
Experiencial

Una silla
No didáctico
Material
Experiencial

Una casa hecha con cartón piedra
No didáctico
Material
Experiencial

Un lazo de raso rojo
No didáctico
Material
Experiencial

Una reproducción en miniatura de un cohete espacial
No didáctico
Material
Experiencial

Un balón de baloncesto
No didáctico
Material
Experiencial

Una flauta travesera
No didáctico
Material
Experiencial

Una hoja caída de un árbol
No didáctico
Material
Experiencial

Atomium (elemento químico del hierro con sus 9 átomos)
No didáctico
Material
Simbólico
Fijo no proyectable
Una sala cuyas paredes están escritas con poemas de Pablo Neruda
No didáctico
Medio
Experiencial

Grabación en vídeo de un capítulo de Pepa Pig
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Cumplimentar una sopa de letras diseñada en Hot Potatoes
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Reflexionar sobre las aplicaciones de los blogs en la enseñanza
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Correo electrónico enviado por los alumnos de Infantil a sus familias
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
El juego del escondite
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos
Inventar los diálogos de un cómic de Mortadela y Filemón
No didáctico
Medio
Simbólico
Vehiculado medios tecnológicos

1.- Didáctico/ No didáctico
2.- Medio/ Material
3.- Experencial directo/ Estructural/ Simbólico
4.- Si es simbólico: Material fijo no proyectable/ Material impreso/  Material vehiculado por medios tecnológicos

lunes, 15 de febrero de 2016

Práctica 1: Diferencia entre medios, materiales y recursos.

Un recurso es cualquier material que no habiendo sido diseñado específicamente para el aprendizaje es utilizado en este contexto. Cuando el docente decide incorporarlo en el desarrollo de su sesión de aprendizaje se denomina "recurso educativo". No solo facilitan la tarea del docente sino que además les permite presentar los contenidos de manera más creativa y motivadora haciendo, de este modo, más valioso el proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluyen de manera genérica a los medios y a los materiales.

Los medios y materiales educativos  juegan un papel importante en el proceso educativo y han sido elaborados con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Existen una serie de definiciones que a veces nos confunden con respecto a los medios y materiales educativos, se suele hablar de ellos como un solo conjunto o no se les distingue con precisión, por lo que, hoy os muestro la diferencia entre ambos.

Los materiales son aquellos objetos o instrumentos tangibles imprescindibles para la comunicación pero que no la trasmiten por ellos mismos. Por ejemplo: las tizas.



Los medios son aquellos recursos materiales que facilitan la comunicación entre profesores y alumnos. Incluyen un código y una manera de estructurar la información. Pueden ser: visuales, auditivos y audiovisuales. Por ejemplo: pizarra digital.




A continuación os dejo un enlace sobre los medios y materiales educativos:












Práctica 1: Diferencia entre medios, materiales y recursos.

-Medio: se realiza con una única intención, y es la de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas.

-Materiales: pueden ser materiales convencionales y materiales audiovisuales

Los materiales convencionales son:

Textos impresos: fotocopias, libros, documentos, periódicos,..
Tableros didácticos: pizarra
Materiales manipulativos: recortables, plastilina, cartulina,..
Juegos: construcciones, juegos de mesa,..

Los materiales audiovisuales son:

Imágenes proyectables (fotos): diapositivas, fotografías,..
Materiales sonoros (audio): discos
Materiales audiovisuales (vídeo): películas, vídeos, programas de televisión,..
Programas informáticos educativos: vídeo juegos, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas,..
Servicios telemáticos: páginas web


"El arte de educar"

¡Bienvenidos/as!

Somos Loreto, Loli y Elena, estudiantes de la Universidad de Murcia del Grado de Educación Infantil, hemos creado este blog para la asignatura de "Medios, materiales y TIC para la enseñanza" en el que compartiremos todas las prácticas que vayamos realizando a lo largo del curso. Además, colgaremos imágenes, enlaces a otras páginas, vídeos u otros materiales de interés.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. A continuación os dejamos un enlace con algunas de las ventajas y desventajas que presentan las TIC en Educación así como el papel que desempeñan.


Esperamos que os guste y os pueda servir de ayuda nuestro blog!